Aumento desmedido de buhoneros en el centro de caracas
Preocupación por uso de plaza recuperada
Vecinos de
una plaza recuperada del casco de Caracas se debaten cada día su uso entre la
recreación o el desarrollo de la economía informal.
Rafael
Zambrano
Vecinos de la Plaza Andrés Eloy Blanco, ubicada cerca del Banco Central de
Venezuela, han sido testigos del aumento progresivo y desmedido de la economía informal en áreas destinadas para
sano el esparcimiento y recreación.
Desde hace más de dos años, los consejos comunales en
coordinación con el gobierno del distrito capital, han hecho esfuerzos para la
humanización y mejoramiento de las áreas
públicas, como la Plaza Andrés Eloy Blanco, dijo Roxana Pérez, residente de la
zona.
Esta área ha recuperado su belleza, con el apoyo de
actividades culturales, como el teatro, lecturas, poesía, y danza. Además se han
incluido actividades deportivas y
demostraciones que fomentan la recreación para los vecinos y visitantes. Se ha logrado una mejora en el mantenimiento
de las áreas públicas, con el apoyo de los concejos comunales, el gobierno
capital e instituciones como el Banco Central de Venezuela.
Causa gran preocupación a los vecinos, que a pesar del
esfuerzo por mantener una imagen limpia de este espacio, cada día va aumentado la migración de la
economía del sector informal a este sector de la parroquia. Vendedores de comida,
de ropa y demás, son sólo algunos de los que originan un efecto contrario al
propósito de la gestión de recuperación.
Venta de chucherías, ropa, café, zapateros, barberos
y frituras son solo algunos de los que han migrado a la plaza para ofrecer sus servicios
informales al público. Algunos de ellos afirman
que sus servicios ofrecen un beneficio de hasta un 50% de ahorro para la
comunidad.
Ana Urdaneta califica su trabajo en la plaza, como
una “labor social”. Se desempeña como peluquera desde hace un año, cuando se
mudó del teatro municipal a la plaza. Ahí cobra Bs. 25 y les da preferencia a
visitantes de la tercera edad.
“Cuando llueve el boulevard y la plaza se inundan”
dijo la entrevistada, que ha realizado
las diligencias para establecer una barbería socialista. Existen muchas trabas,
aunque desea con esperanza la oportunidad para tener su local. Cabe destacar
que la práctica de estos servicios se realiza sin ningún tipo de control
sanitario ni registro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario