lunes, 2 de julio de 2012

Una tarde de versos y prosas a mitad de calle


Desde Nicaragua el poeta Juan Carlos Vílchez enamoró al público
Una tarde de versos y prosas a mitad de calle

Vecinos y visitantes se dejaron seducir por las letras hechas sonidos; conocedores y extraños no dejaron de hacer sentir su gusto por el evento que convirtió por una tarde las palabras en imágenes

Ángel Mujica

El día se vistió de buen clima para recibir a los poetas. Ante una modesta concurrencia el pasado sábado a las 15:00 horas, la equina Tienda Honda recibió a los poetas; la cita se dio en el marco del IX Festival Mundial de Poesía, donde los artistas del verso acariciaron los oídos de  los espectadores con un recital a cielo abierto.

Una pequeña tarima y un podio, así fue el escenario que dio la bienvenida a los protagonistas del evento, los cuales se presentaban ante un bullicioso pero expectante aforo; ansiosos de escuchar cada una de las palabras que habrían preparado para ellos. Así entre aplausos fueron recibidos los venezolanos Julio Albarracín, Aulio Mendoza, Solange Moreno, Oswaldo González y Jeannette Rodríguez.

Uno a uno regalaron las mejores líneas de sus obras, ante un público que guardaba un silencio casi solemne mientras se declamaban los versos, pero que de manera muy agradecida aplaudía a cada uno de ellos al terminar sus respectivas presentaciones.

Las emociones y las ideas se conjugaron en las palabras de los talentosos venezolanos, quienes no solo invitaron a la lectura de sus materiales, sino que hicieron una invitación abierta a apoyar la cultura literaria del país. Agradecieron también a la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y a todos los organizadores del Festival, pero sobre todo al cálido público que les dio acogida en este histórico sector caraqueño.

Uno de los invitados Internacionales fue el haitiano Gary Klang, quien ofreció sus versos en francés a un publico poco conocedor del idioma. A pesar de la barrera idiomática el quórum no tuvo impedimentos en apreciar y aplaudir los versos del caribeño poeta, quien al finalizar su presentación y sin intervención del interprete dijo al publico: “Muchas gracias”.
  
El Nicaragüense Juan Carlos Vílchez, recitó también varios de sus poemas a los espectadores. Un hecho curioso ocurrió cuando a mitad de su poema “En un lugar llamado donde” el publico comenzó a aplaudir muy efusivamente a mitad de su declamación, esto ocurrió justo después de haber recitado la estrofa: “Antes ya lo habían anunciado Pessoa y Saramago, la patria es solamente la lengua, tierra de inciertos sonidos que  algunas tardes insisten en florecer”. Generando cierto desconcierto en el poeta, quien simplemente sonrió, y al regresar el silencio continúo su recital.

Justo al anochecer culminó la jornada literaria, los trovadores y comité organizador dieron cierre a la cita, además de extender la invitación a asistir a la clausura del evento, que seria efectuado en el Teatro Teresa Carreño y a los distintos espectáculos que se estarían presentando en la ciudad, esto en relación a la ultima fecha del festival anual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario