lunes, 2 de julio de 2012

El mausoleo para Bolívar está casi listo


Será inaugurado el día del natalicio del Libertador
El mausoleo para Bolívar  está casi listo

Mientras algunos vecinos ven la llegada de la obra arquitectónica con muy buenos ojos, otros piensan que es un despilfarro de dinero y que no encaja con el paisaje típico de Altagracia

Ángel Mujica

Luego de dos años desde que el presidente de la República ordenara la construcción de un nuevo mausoleo para resguardar los restos de Simón Bolívar, la estructura  ubicada en la zona norte del casco histórico de Caracas está en su ultima fase de construcción, y se espera que sea inaugurado el 24 de julio de este año, fecha en la que se celebra el natalicio del Libertador.

Con una inversión cercana a los $140 millones y el trabajo de aproximadamente 600 personas,  el edificio con forma de Vela se erige en la parte posterior de la antigua iglesia de la Santísima Trinidad, actualmente el Panteón Nacional. La obra arquitectónica además de rendir culto a la memoria del padre de la patria, también está destinada a la atracción del turismo tanto interno como internacional en la ciudad capital.

Las obras han sido tanto en la contracción del mausoleo, como en la recuperación del edificio del panteón, así como la restauración y mantenimiento de todas las obras de arte que adornan el lugar, así también se hacen modificaciones como el cambio del mármol por granito en las escalinatas de la entrada, esto para asegurar la mayor perdurabilidad en el tiempo.

También se han agregado rampas de acceso para discapacitados, de manera que cualquier persona esté en capacidad de ir a conocerlo. En los trabajos de edificación del mausoleo y de reparación el panteón fue descubierta además la tumba de Antonio Leocadio Guzmán quien fuera el fundador del partido liberal y padre de Antonio Guzmán Blanco.

Si bien el objetivo principal es honrar la memoria del Libertador, se aprovechó para otorgarle un nuevo aire a la ciudad. Dentro del  proyecto se prevé la recuperación de las fachadas coloniales de las residencias y edificios circundantes. Con esto se espera que el lugar se convierta en un icono de estética dentro de la ciudad, un monumento moderno en el corazón de una urbanización de estilo colonial.

Ya las los restos mortales del máximo  prócer del país han sido trasladados a la que será su última morada. También se conoció por parte del ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas que ha llegado también el nuevo sarcófago que guardara al prócer, la descripción ofrecida de este nuevo contenedor, corresponde a uno tallado en caoba con apliques de oro y piedras preciosas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario